Una obra de ritmo ágil, diálogos fluidos, humor negro, giros argumentales imprevisibles y una protagonista principal que deja huella.
El libro reconstruye la minuciosa investigación de los Mossos d’Esquadra que dio al traste con el plan que durante meses diseñó esta mala mujer para tratar de emular un crimen perfecto.
Llevamos a Europa a la sala de operaciones y la abrimos en canal. Metemos las manos en la herida y acercamos la luz a los grandes órganos enfermos.
Las novelas de la serie Eladio Monroy se inscriben en el hard boiled más clásico y, al mismo tiempo, resultan absolutamente singulares.
La Agenda Negra 2020 es un proyecto que pretende perpetuarse en el tiempo. Contiene una amplia información vinculada al género negro.
En El desfile de los malditos, Antonio Lozano González recupera a su personaje icónico, el detective melómano José García Gago, para embarcarlo en una novela comprometida y valiente.
La literatura de crímenes, unas historias que han seguido diversos caminos a lo largo de los años, ha configurado un macrogénero que incluye todo tipo de subgéneros y corrientes.
La literatura de crims, unes històries que han seguit diversos camins al llarg dels anys, ha configurat un macrogènere que inclou tot tipus de subgèneres i corrents.
En julio del 2011, los canónigos de la catedral de Santiago de Compostela se dieron cuenta de que faltaba el Códice Calixtino, el manuscrito iluminado del siglo XII.
El dolor por la muerte de un hijo es innombrable y se manifiesta de modos muy distintos. Soledad narra esa doble búsqueda desde la duplicidad constante de voces.