Escritores, intelectuales y artistas de gran proyección nacional e internacional, guardan, aún hoy, aspectos de su obra y de su vida inéditos o apenas tratados. Asimismo, existen temas relevantes que cuentan con escasa o nula bibliografía. Nuestra línea de Ensayo y Biografía, divulgativa y entretenida, tiene como objetivo primordial, acercar al lector con un lenguaje ameno y ágil, a aspectos desconocidos de estos autores y temas literarios.
Vertiginosa narración, a caballo entre el ensayo biografíco y el relato de espías, entre la reconstrucción histórica y la polémica filosófica, que se lee como una novela.
Continuará… Sagas literarias en el género negro y policiaco español repasa la historia de la novela negra y policiaca en la literatura española.
Una rápida mirada por la biografía de Juan Gelman permite establecer ciertos paralelismos entre su vida, su obra, su exilio, el exilio de su padre y la historia reciente de su país.
Edith Wharton fue la gran cronista de un mundo que dejaba de existir.
Titllada com a literatura de pur entreteniment i desvinculada del gènere novel·lístic amb majúscula, la novel·la policíaca a Catalunya va tenir uns inicis ben dificultosos.
Viven en medio del desierto, en lo más profundo de la tundra, en un pueblo perdido en la sabana o en la remota ladera de una montaña.
«Realidad y ficción, dos términos que a pesar de su antagonismo están cosidos por un hilo muy fino», afirma Eduardo Margaretto en John Fante, vidas y obra.
Manuel Vázquez Montalbán es uno de los escritores más prolíficos y significativos de su tiempo.
Com a lectora incansable, des de petita he tingut un somni: conversar en persona amb els autors que admiro. Sempre m’havia imaginat asseguda davant d’ells, cosint-los a preguntes.
Es imposible desvincular la obra de Julio Cortázar de las ciudades de Buenos Aires y de París, auténticos espacios míticos por pura definición.