Viven en medio del desierto, en lo más profundo de la tundra, en un pueblo perdido en la sabana o en la remota ladera de una montaña.
Que en este país no es oro todo lo que reluce ya lo sabemos, y que una parte nada despreciable de la casta política vive del cuento, también.
«Realidad y ficción, dos términos que a pesar de su antagonismo están cosidos por un hilo muy fino», afirma Eduardo Margaretto en John Fante, vidas y obra.
Fundido en negro: antología de relatos del mejor calibre criminal femenino reúne por primera vez a las heroínas más representativas de la novela criminal femenina española contemporánea.
Chema vuelve a casa. Es algo más tarde que otras veces. La plaza de Chueca está vacía, silenciosa.
Esta novedad de Alrevés descubre, pues, tanto el hombre que era tras despedirse del público como el poeta interior o el ciudadano reivindicativo.
Manuel Vázquez Montalbán es uno de los escritores más prolíficos y significativos de su tiempo.
Es imposible desvincular la obra de Julio Cortázar de las ciudades de Buenos Aires y de París, auténticos espacios míticos por pura definición.
Acaso sea el azar el que nos arrebata aquello que más amamos, pero puede que todo lo que nos ocurre no sea sino el resultado de nuestros propios actos.
Es la novela más arriesgada de Carlos Quílez, escrita a borbotones, con la pasión de quien no entiende la vida de otra forma.